
Entrevistas
En esta entrevista, nos sumergimos en la fascinante vida y carrera de Luisito Vigoreaux, una figura icónica del entretenimiento en Puerto Rico. Desde el vibrante Vivo Beach Club, Luisito comparte su increíble trayectoria que abarca televisión, teatro, producción, publicidad y mercadeo. Nos lleva desde sus inicios en la universidad en los años 60 hasta su inesperada incursión en el mundo del entretenimiento. En esta interesante charla, aborda el impacto cultural de sus programas y la creación de personajes inolvidables que se han convertido en parte integral de la cultura popular puertorriqueña. Luisito reflexiona sobre la evolución del contenido en los medios y su constante esfuerzo por mantener un alto nivel de profesionalismo en sus producciones, así como su capacidad para reinventarse y adaptarse a los cambios en la industria. Esta conversación no solo celebra su legado, sino que también ofrece una visión profunda de su impacto duradero en la cultura de Puerto Rico.
Desde los estudios de AL MEDIO, el cantautor y líder de la banda de Rock en Español Fiel a la Vega, Alfonso "Tito" Auger, nos ofrece una entrevista íntima y reveladora que captura la esencia de su carrera musical y su compromiso por dejar un legado que refleje su sentir puertorriqueño. En esta profunda conversación, Auger nos lleva a través de su trayectoria artística, desde sus primeros pasos en la música hasta convertirse en una voz potente de la protesta y la conciencia social en Puerto Rico. Tito nos comparte anécdotas sobre su formación musical y las influencias que moldearon su estilo distintivo, así como los desafíos personales y profesionales que ha enfrentado, incluyendo las dificultades de mantenerse fiel a sus principios en una industria cambiante. Auger también habla sobre su pasión por la música como una herramienta de cambio y su deseo de inspirar a las nuevas generaciones. Esta entrevista ofrece una visión detallada de su proceso creativo, desde cómo se conecta con su público hasta la importancia de la autenticidad en su obra. Tito también reflexiona sobre momentos clave de su carrera, sus colaboraciones más memorables y el impacto de su música en la cultura puertorriqueña.
Una conversación que no solo ilumina la trayectoria de “Tito” Auger como artista, sino que también resalta su dedicación a las causas sociales y su influencia como uno de los músicos más comprometidos y respetados de su tiempo. Acompáñanos en esta entrevista imprescindible para entender la profundidad y el alcance del trabajo de un verdadero ícono musical.
En esta entrevista, Al Medio se enorgullece de presentar a Carmen Jovet, una mujer multifacética que ha dejado una huella imborrable en la historia de Puerto Rico. Con una carrera que abarca música, teatro, producción y periodismo, Carmen ha sido una defensora incansable de las causas justas y una voz consciente en todos los ámbitos en los que ha participado. Esta emotiva conversación revela a una mujer llena de pasión y determinación, que ha enfrentado y superado enormes desafíos desde una edad temprana hasta convertirse en una destacada figura pública. Con una sinceridad desarmante, discute su evolución profesional y personal, sus errores y aciertos, y la importancia de vivir con entusiasmo y propósito. Esta entrevista ofrece una mirada íntima a la vida de una mujer extraordinaria, cuyo impacto en los medios de comunicación y la política sigue siendo significativo, como vivo legado de la “Mujer Noticia”.
Desde los estudios de Al Medio, Alexandra Lúgaro se sumerge en una conversación única con el multifacético Jorge Pabón, conocido por todos como "El Molusco". En esta entrevista íntima y reveladora, Jorge comparte su trayectoria personal y profesional, desde sus humildes comienzos en los medios de comunicación hasta su ascenso como una de las figuras más influyentes en la radio, la televisión y las redes sociales. Pabón reflexiona sobre la evolución de su personaje "El Molusco" y el impacto en su vida, abordando los desafíos y éxitos que ha enfrentado a lo largo de su carrera. Desde su lucha por reinventarse continuamente hasta convertirse en una voz prominente en la industria del entretenimiento, nos ofrece una visión honesta y sincera de su vida fuera del micrófono. Abordando temas profundos como la influencia de su familia y eventos que han marcado su vida, también nos revela sus aspiraciones, su ética de trabajo y su ambición constante por mejorar, evolucionar y contribuir a los movimientos sociales que benefician a su país, Puerto Rico.
Desde el corazón del mundo del entretenimiento, Alejandro Pabón Castrodad nos brinda una entrevista íntima y reveladora sobre su destacada carrera como productor y promotor de eventos. Reconocido tanto a nivel local como internacional, Alejandro ha sido una figura clave en la realización de algunos de los espectáculos más memorables para el público. Nos lleva tras bastidores en el mundo del espectáculo y entretenimiento, compartiendo su filosofía de trabajo y la conexión personal que desarrolla con los artistas con los que colabora. También nos adentra en experiencias de vida y anécdotas personales que han marcado y definido quién es hoy en día. Para aquellos que aspiran a entrar en el mundo del entretenimiento, Alejandro ofrece valiosos consejos sobre cómo destacarse en este campo y sobre la evolución constante de la industria. Esta entrevista no solo destaca el brillante talento de Alejandro Pabón Castrodad, sino que también ilumina el arduo trabajo y la pasión detrás de los espectáculos que disfrutamos, a la vez que honra las memorias que nos acompañan en la vida.
Desde los estudios de AL MEDIO, Alexandra Lúgaro entrevista al baloncestista puertorriqueño, Christian Dalmau, quien nos lleva a través de su carrera desde sus primeros días en Quebradillas hasta convertirse en una figura central del baloncesto superior nacional y en dirigente de los Indios de Mayagüez. Nos habla sobre sus experiencias como jugador y las influencias clave de su familia y mentores, ofreciendo una mirada de disciplina y enfoque ante los desafíos y triunfos que lo han moldeado. Dalmau nos invita a abordar temas complejos, desde las decisiones difíciles de cambiar equipos, jugar fuera del país, hasta las dinámicas de ser entrenado por su propio padre. Nos relata con emoción el orgullo de representar a Puerto Rico en la cancha, compartiendo momentos icónicos como la inolvidable victoria sobre Estados Unidos en las Olimpiadas de Atenas del 2004, y lo que se necesita en la cancha para lograr éxito en esta demandante carrera. Su relato no solo celebra el baloncesto como deporte, sino también la pasión y el sacrificio de un atleta dedicado. Esta entrevista fusiona la excelencia deportiva con la humanidad del deporte, mostrando el verdadero espíritu de la competencia y el orgullo nacional.
Desde los estudios de AL MEDIO, Alexandra Lúgaro entrevista a Héctor Delgado Román, antes conocido como Héctor “El Father”, quien comparte su evolución profesional y personal, desde su exitosa carrera en la música hasta su retiro para dedicarse a la predicación. En una conversación cargada de honestidad, risas y lecciones de vida, el icónico ex cantante, reggaetonero y productor musical comparte detalles de su críanza, su trayectoria y las experiencias que le llevaron a cambiar el rumbo de su vida. En una entrevista íntima y reveladora, Héctor discute la importancia de las segundas oportunidades y su lucha constante para no regresar a ser quién fue. Entre recuerdos y reflexiones profundas, esta conversación entre personas con distintas creencias, nos muestra que es posible el diálogo respetuoso y la unión de fuerzas entre quienes comparten un mismo amor por el prójimo, por el servicio y por el País.
Desde el Club de las Águilas de la Montaña en Utuado, Puerto Rico, Alexandra Lúgaro sostiene una conversación con la campeona de tenis de mesa, Adriana Díaz. En una entrevista sin precedentes, Adriana comparte su trayectoria, la vida en Japón y cómo ha influenciado su entrenamiento, la importancia de su familia y el papel crucial que han jugado en su desarrollo como atleta, los sacrificios que conlleva estar entre las primeras 10 del mundo y su profundo amor por Puerto Rico.
Una entrevista llena de lecciones de vida por parte de una niña espectacular que se atrevió a soñar y hoy es una gran mujer que nos llena de gloria.
Desde el estudio de Al Medio, Alexandra Lúgaro tiene una reveladora conversación con la reconocida cantautora y defensora de la justicia social en Puerto Rico, Kany García. En esta envolvente entrevista, Kany comparte su trayectoria musical, desde los momentos clave de su desarrollo artístico hasta su impacto social, detallando sus experiencias de giras en países como Estados Unidos, República Dominicana, México, Colombia, España, entre otros. También expresa sus sentimientos cada vez que regresa a su país, Puerto Rico, profundizando en la evolución de su concepto de "casa". Además, nos muestra cómo ha aprendido a priorizar su tiempo en soledad y su bienestar personal. Kany nos adentra en su reciente álbum "García", y cómo la nostalgia y el arraigo a Puerto Rico inspiran constantemente su trabajo. Es una entrevista que fusiona la pasión por la música y, entre risas, anécdotas, sueños y valiosas reflexiones, compartimos la profundidad de una gran artista comprometida con sus raíces, su música y su gente.
MIÉRCOLES A LAS 6PM
LA DOSIS
En La Dosis EN VIVO de esta semana presento las incidencias ocurridas en las primarias del PNP y el PPD, así como los resultados de este evento electoral en cuanto a las candidaturas a la gobernación de Puerto Rico.
¡Mereces informarte de manera clara, concisa y entretenida!
En La Dosis de esta semana les explico el desmadre que tiene la Comisión Estatal de Elecciones con los resultados de las primarias del PNP y el PPD y todo lo que deben saber en esta etapa del proceso.
¡Mereces informarte de manera clara, concisa y entretenida!
En La Dosis de esta semana analizo la hoja de servicio y las campañas de los cuatro contendientes a la gobernación de los partidos tradicionales a días de las primarias.
¡Mereces informarte de manera clara, concisa y entretenida!
¡Bienvenidos al primer episodio de La Dosis, la porción justa de información que necesitas semanalmente para mantenerte al día!
Hoy discutimos las dos noticias principales de esta semana que parecerían sacadas de una serie de Netflix:
1) La liberación por parte del Departamento de Corrección de Hermes Ávila Vázquez, un asesino en serie que burló el sistema fingiendo ser parapléjico para obtener su libertad. 😱🦽
2) Los detalles de la acusación y sentencia contra la exrepresentante, María Milagros "Tata" Charbonier, por corrupción. ⚖️💸
¡Mereces informarte de manera clara, concisa y entretenida!
📅 Sintoniza La Dosis todos los domingos a las 6 pm en este canal de YouTube (AL MEDIO) o en Spotify. ¡No te la pierdas! 🎧📲
DOMINGOS A LAS 6PM
Desde el corazón de la música de protesta puertorriqueña, el emblemático cantautor Roy Brown nos abre las puertas de su hogar en Mayagüez para relatarnos su vasta trayectoria artística y su compromiso inquebrantable con las causas sociales y políticas. A lo largo de la entrevista, Roy Brown revela el historiador que vive en él y nos envuelve en sus primeros días en la música, marcados por la influencia del movimiento estudiantil y obrero en Puerto Rico. Nos relata sus encuentros inspiradores con leyendas como Bob Dylan y Joan Baez, quienes influyeron en su estilo y su determinación para usar la música como una herramienta de protesta y cambio social.
Brown también reflexiona sobre la poderosa influencia de la poesía y la literatura en sus composiciones. Nos ofrece una visión detallada de su proceso creativo, explicando cómo la poesía y la lírica se entrelazan para crear canciones que resuenan profundamente con sus oyentes. Esta exclusiva conversación no evita los momentos más difíciles de su carrera. Brown aborda con franqueza cómo ha manejado las críticas a lo largo de los años, revelando su sensibilidad y la lucha constante por mantenerse fiel a su visión artística en un entorno a menudo hostil. Comparte anécdotas sobre su vida personal y profesional y discute cómo su arte ha evolucionado con el tiempo, siempre manteniendo un fuerte vínculo con las raíces culturales y políticas de su tierra natal. Esta conversación captura la evolución de Brown como artista y activista, mostrando su dedicación a la música y el poder transformador del arte y la cultura.